“Entrepreneurs see change as the norm and as healthy. Usually they do not bring about the change themselves. But -and this defines entrepreneur and entrepreneurship- the entrepreneur always searches for change and respond to it, and exploits it as opportunity. ”
La pandemia COVID-19, como toda crisis, se está desarrollando en tres tiempos: I) el fin del viejo orden, II) la transición y III) el comienzo del nuevo orden.
Si su empresa ya está navegando la transición, ya sabe que se trata de un “terrritorio inexplorado”. La metáfora no es nuestra. La usó Bill Gates en una reciente entrevista que concedió a la BBC para describir el contexto al que nos empujó la pandemia.
Para los emprendedores y los capitalistas de riesgo, navegar en territorios inexplorados es “business as usual”. El desafío de la innovación consiste precisamente en descubrir cómo ir de A a B -de un presente conocido a un futuro deseado, cuando no hay un camino trazado en el propio terreno o en un mapa.
Los emprendedores crean equipos para crear nuevas soluciones en entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos. Pero las nuevas soluciones son por definición un destino no visitado, una meta borrosa, que no puede alcanzarse mediante un proceso conocido, sino una forma de trabajar que incluye explorar, imaginar, formular hipótesis, experimentar, tomar riesgos acotados y así, al final del día, descubrir un camino hacia el destino preferido.
Cuando una crisis como esta pandemia golpea a la organización, sus ejecutivos deberían adoptar la mentalidad de un emprendedor y usar su métodos y herramientas para evaluar el impacto en el modelo de negocios -inmediato y en el largo plazo- y reinventarlo en la medida que requiera volver a progresar en la nueva normalidad.
Únase a esta experiencia de virtual teaming y conozca cómo hacerlo. La transición a un mundo postpandemia muy distinto al anterior es un viaje intelectual y emocional que es mejor hacer en compañía de pares, además de consejeros o un terapeuta.
Propósito
Al completar esta experiencia de virtual teaming, los participantes habrán usado la forma de conversar de los equipos de innovación para:
Mejorar su comprensión del impacto de la pandemia COVID-19 en su empresa
Clarificar sus desafíos
Conocer el proceso y las herramientas que podría usar su empresa para encontrar nuevas oportunidades en el mundo que emergerá de la pandemia, definir una nueva dirección y realinear a su equipo para hacerla realidad.
A quiénes se dirige
Esta experiencia se dirige a CEOs o líderes de equipos directivos o funcionales, que ya tomaron todas las medidas defensivas contra la pandemia y han asumido la responsabilidad de reformar la empresa para establecer una posición ganadora en un nuevo entorno que a su juicio será muy distinto al anterior.
Esta conversación fue diseñada para un grupo de 6 a 12 personas en un espacio de colaboración digital.
La experiencia
La pandemia COVID-19 ha puesto a casi todas las empresas en un entorno indiscutiblemente VUCA y a resolver desafíos de innovación inéditos en plazos exiguos.
Tales desafíos han forzado a una mayoría de esas empresas sino a construir equipos efectivos a por lo menos hacer teaming, en grupos híbridos o puramente virtuales, para inventar soluciones impensadas.
Teaming es la forma de trabajo de los equipos efectivos. Los equipos efectivos son el sujeto de la innovación.
Territorio Inexplorado es un ejercicio de teaming que pone al grupo de participantes a conversar según una estructura como la que se describe a continuación:
Facilitadores
La experiencia ha sido diseñada por Apprecia e Insights Mentors ( www.insightsmentors.com ) y es facilitada por los socios fundadores de ambas compañías.
En Centroamérica, la experiencia es facilitada por Julio Martínez Itté, socio fundador de Apprecia.
Por información adicional, contacte a nuestros socios de negocios:
En México, Centroamérica y Región Andina:
Eugenio Millot
+ 506 8707 4779 | eugenio@blakcs.com