Vista Panorámica | Vista detallada
Las culturas digitales son colaborativas. Haga que la colaboración florezca dentro de los equipos, entre silos y entre su empresa y otras organizaciones en el ecosistema.
Apprecia y M&M Multicultural Management pueden asociar a su organización su experiencia y capacidad para construir una cultura de colaboración que habilite la innovación digital.
Cualquiera sea el grado de integración a un ecosistema de creación de valor sofisticado como respuesta estratégica a la disrupción digital, su empresa necesita un socio para acelerar el cambio organizacional restante: de una cultura de mando y control, basada en el ejercicio del poder posicional; a una cultura de libertad y responsabilidad, basada en la colaboración e influencia.
Nosotros somos ese socio.
Soluciones para construir culturas colaborativas
Apprecia y M&M Multicultural Management proveen tres de los cinco tipos soluciones de construcción de colaboración que existen en el mercado. Estas son:
Liderazgo colaborativo. Soluciones de desarrollo de liderazgo colaborativo. Aplicamos nuestra suite de desarrollo de liderazgo a ayudar a sus líderes a completar y modelar el cambio de hábitos que implica abandonar el liderazgo de mando y control y abrazar el colaborativo.
Competencias. A menudo los líderes que intentan crear culturas colaborativas pasan por alto el hecho de que la colaboración requiere ciertas habilidades. Soluciones de construcción de competencias para dirigir, alinear y comprometer mediante la influencia, y de competencias interculturales para liderar la diversidad.
Organización. Soluciones para convertir grupos de trabajo en equipos de alto desempeño, soluciones para construir colaboración entre unidades de negocio, geografías y funciones (por ejemplo: entre unidades de negocio y TI), y soluciones para acelerar la construcción de comunidades de creación de valor (orquestar la colaboración en la cadena de valor).
Los líderes digitales son colaborativos. Del liderazgo directivo al colaborativo
En un mundo de negocios moldeado por la disrupción digital, para innovar y crecer, las organizaciones necesitan abandonar el liderazgo directivo (command-and control leadership) y abrazar el liderazgo colaborativo.
El liderazgo colaborativo es la capacidad de unir a personas y grupos heterogéneos, fuera de su ámbito de control formal, e inspirarlos a trabajar hacia una causa común por encima y más allá de todo tipo de diferencias (jerárquicas, de especialidad, funcionales, culturales, generacionales, etc.)
Muchas personas intuyen fácilmente que el estilo de liderazgo directivo y el estilo colaborativo están en las antípodas y que el pasaje de uno a otro es un cambio radical. Sin embargo, pocas conocen la naturaleza específica del cambio de hábitos que esa transición implica. La tabla "De:/A:" que se muestra aquí describe al detalle esa transición.
Aplicamos nuestra suite de desarrollo de liderazgo a ayudar a sus líderes a completar y modelar el cambio de hábitos que implica abandonar el liderazgo de mando y control y abrazar el colaborativo.
Construya competencias individuales para colaborar
Las culturas colaborativas requieren personas con competencias para dirigir, alinear y comprometer mediante la influencia, y competencias interculturales para liderar la diversidad.
Es probable que el liderazgo directivo (command and control leadership) que lo trajo hasta acá no lo lleve hasta allá. Ahora, para conseguir los resultados deseados los líderes deben conseguir la competencia técnica y el compromiso de múltiples partes involucradas -no sólo de sus supervisados- mediante la influencia personal y la inteligencia cultural.
¿Cómo conseguir que gente que no trabaja para usted, trabaje para usted? ¿Cómo trabajar efectivamente con personas de los países X, Y, Z?
Explore al detalle nuestras soluciones para construir esas competencias (haga clic en las imágenes para descargar la hoja de producto respectiva) >
DESCARGAS>
Desde una posición de influencia más que de autoridad, colaborar con eficacia también implica dar y recibir buena retroalimentación. Las siguientes herramientas pueden ayudar:
Construya equipos y coaliciones
Las empresas han promovido desde hace mucho tiempo el trabajo en equipo y la colaboración interfuncional, pero esa capacidad organizacional pasó de ser "nice-to-have" a "must-have".
¿Cómo formar y recomponer equipos a la velocidad que surgen las oportunidades en la arena global? ¿Cómo maximizar la colaboración entre unidades de negocios, funciones y geografía? ¿Cómo -por ejemplo- diseñar y construir una asociación clave para abrazar la digitalización: unidades de negocio y TI?
< Explore al detalle nuestras soluciones para construir esa capacidad (haga clic en las imágenes para descargar la hoja de producto respectiva)
Construya ecosistemas de innovación
Abrazar la innovación exige líderes colaborativos, no héroes individuales, no celebridades. Líderes equipados con el método y las herramientas para orquestar -rápido y a gran escala- ecosistemas de creación de valor. Esto es, comunidades de múltiples partes, dispuestas y capaces de co-crear algo nuevo y valioso una y otra vez.
Creemos que la fusión de Indagación Apreciativa y la forma de organizar el cambio social que Kania y Kramer denominan Collective Impact (Vehículo de Impacto Colectivo) forman un método formidable para acelerar la construcción ecosistemas de innovación.
Aplicamos este método mediante una intervención que denominamos Cumbre Asociaciones Ganadoras.
Tal intervención se especifica como sigue:
Población-objetivo: Todas las partes interesadas en la innovación (por ejemplo: 72-144 representantes en una sala).
Propósito:
Orquestar la colaboración en la cadena de valor para innovar y crecer.
Acelerar la construcción de la cultura requerida:
cliente-céntrica,
colaborativa, y
de experimentación rápida.
Proceso:
Reunión de Diseño IA - Versión preparatoria , 1/2 día
Cumbre IA , 1 a 2 días
Vehículo de Impacto Colectivo, 1/2 día.
“When we ask executives, What is the number one innovation killer at your company?, one of the first words we always hear, always, is “silos!”. Silos create an environment where sharing and collaborating for anything other than one silo’s special interests is virtually impossible.”