Vista Panorámica | Solución Insignia
El crecimiento puede mantenerse, pero no sin redefinir el juego en alguna magnitud significativa.
“All great inventions emerge from a long sequence of small sparks; the first idea often isn´t all that good, but thanks to collaboration it later sparks another idea, or it´s reinterpreted in an unexpected way. Collaboration brings small sparks together to generate breakthrough innovation.”
La innovación ocurre cuando de manera sistemática el equipo de innovación o diseño descubre:
una necesidad sentida por el cliente que éste quiere satisfacer,
una tecnología que permite satisfacerla, y
un modelo de negocios que monetiza la entrega de dicha solución a los consumidores-objetivo.
Apprecia se asocia a Insights Mentors ( www.insightsmentors.com ) y fusiona su proceso de innovación estratégica con Indagación Apreciativa para habilitar a los clientes a diseñar y orquestar la innovación estratégica con el grado de inclusión de partes interesadas que éstos definan.
Innovación Estratégica como Proceso
Se trata de un proceso de destrucción creativa de una parte o todo el modelo de negocio compuesto por en esencia 5 intervenciones, que se despliega en un período de 10-15 semanas, y que puede embarcar a toda la organización y su ecosistema en una tarea crucial: innovar para asegurar el flujo de negocios que impulsa el progreso sostenible.
Beneficios
Contextualmente fusionado con nuestras soluciones de aceleración de la transformación basadas en Indagación Apreciativa, el proceso permite resolver seis paradojas que caracterizan el liderazgo de la innovación :
Enfatizar el individuo ... y el grupo.
Apoyar ... y confrontar.
Fomentar la experimentación y el aprendizaje ... y conseguir el desempeño deseado.
Promover la improvisación y la estructura (creatividad disciplinada).
Mostrar paciencia y urgencia.
Fomentar el cambio de abajo hacia arriba e intervenir de arriba hacia abajo.
El proceso
Casi siempre las ideas con mayor impacto en la creación de riqueza provienen de afuera de la compañía y se convierten en negocios escalables cuando la compañía diseña y orquesta la innovación según un proceso como el que se muestra a continuación:
Usamos Indagación Apreciativa para darle voz a todas las partes interesadas en la innovación (crowdsourcing ).
Democratizar la innovación estratégica es académicamente correcto, pero suele sonar a una tarea osada cuando en verdad se quiere poner el cerebro y el corazón de todos en el proceso. Sin embargo, puede hacerse con eficacia si se aplica Indagación Apreciativa (IA).
Los beneficios de fusionar el proceso de innovación estratégica basado en Design Thinking e Indagación Apreciativa superan visiblemente a los costos, justifican los riesgos reales implicados y permiten vencer el temor a la pérdida de control.
La innovación estratégica y el descubrimiento de nuevas posibilidades de progreso muchas veces sufre de la falta de diversidad de conocimientos y puntos de vista. Los líderes que diseñan la innovación estratégica suelen estar demasiado lejos de las consecuencias de sus decisiones y limitan la reinvención al intervenir en el proceso sesgados por sus modelos mentales. En consecuencia, la innovación formulada en la cima, suele mostrar defectos evidentes, y las personas que deben implementarla suelen resistirse a aceptarla.
Al fusionar Indagación Apreciativa al diseño de la innovación todas las partes se convierten en autores de la novedad y, por ende, dueños de la acción de destrucción creativa que separa el presente del futuro.
El resultado
Un portafolio de nuevos productos, nuevos procesos o emprendimientos promisorios (ventures) que impulsarán a la empresa a lograr el objetivo de crecimiento.
Y el capital de giro emocional que se requiere para lanzar o escalar la innovación.